Derecho Laboral

Imagen tomada de la web.

 

El verdadero riesgo no es la demanda laboral… es creer que nunca llegará.

 

En Colombia, 7 de cada 10 empresas que enfrentan una demanda laboral no contaban con protocolos preventivos ni una auditoría jurídica a su nómina. Y lo más alarmante: muchas de ellas estaban convencidas de que todo estaba en orden. Pagan a tiempo, tienen contratos firmados y creen estar cumpliendo… hasta que reciben una notificación judicial que puede sacudir la estabilidad financiera y la reputación de la compañía.

 

¿Por qué ocurre esto?

 

Porque el cumplimiento formal no siempre equivale a blindaje legal. Un contrato que parece “estándar” puede estar mal estructurado. Un reglamento interno desactualizado puede generar vacíos que juegan en contra del empleador. Incluso una práctica bien intencionada, como entregar bonificaciones mensuales, puede terminar siendo considerada parte del salario si no se deja claro contractualmente, generando obligaciones retroactivas de seguridad social y parafiscales.

 

Este es el día a día de consultas en SIE Jurídicos. Empresas de todos los tamaños, de múltiples sectores, se enfrentan a reclamaciones millonarias por detalles que podrían haberse previsto con una asesoría adecuada. Y no se trata solo de una pérdida económica. Una demanda laboral puede desencadenar:

 

  • Embargos a cuentas o bienes de la empresa.
  • Multas por la UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales).
  • Investigaciones por supuestos casos de acoso o despidos injustificados.
  • Incluso bloqueos en procesos de contratación pública.

 

Lo que la ley presume a favor del trabajador… puede sorprenderlo.

 

En materia laboral, la carga de la prueba suele recaer en el empleador. La ley y la jurisprudencia tienden a proteger al trabajador, especialmente cuando existen dudas sobre la naturaleza del vínculo, la compensación, o los términos de la relación laboral. Por eso, más allá de la intención, lo que no está claro o formalizado adecuadamente puede jugar en contra.

 

Por ejemplo: ¿Entregas comisiones o bonificaciones con frecuencia, pero sin dejar explícito que no hacen parte del salario? ¿Tienes contratistas por prestación de servicios que, en la práctica, están subordinados a la empresa? ¿Manejas jornadas especiales, pero no lo has documentado de forma legal?

 

Cada uno de estos escenarios puede desencadenar una acción legal costosa si no está correctamente blindado.

 

¿Qué puede hacer su empresa?

 

La clave está en anticiparse. Desde SIE Jurídicos, recomendamos revisar tres pilares fundamentales para cualquier empresa que quiera evitar riesgos innecesarios:

 

  1. Contratos laborales claros y actualizados.

 

Cada trabajador debe tener un contrato revisado caso por caso, que refleje fielmente la realidad de su labor y su forma de compensación. No existen fórmulas mágicas ni contratos “genéricos” válidos para todos.

 

  1. Auditoría jurídica a la nómina y a las prácticas de compensación.

 

No basta con que la contabilidad esté al día. Una revisión legal puede detectar prácticas que parecen inofensivas, pero que implican riesgos: auxilios, horas extras mal liquidadas, bonificaciones no documentadas, entre otros.

 

  1. Formación jurídica a gerentes y mandos medios.

 

Muchos errores legales nacen de decisiones operativas. Capacitar a quienes tienen a cargo equipos humanos es una inversión que reduce la exposición al riesgo legal.

 

El blindaje legal no es un lujo, es una estrategia de sostenibilidad.

 

Implementar un plan preventivo puede ahorrarle a su empresa entre un 40% y un 60% en litigios y sanciones anuales. Pero más allá del ahorro económico, se construye una cultura de legalidad, confianza y proyección para seguir creciendo sin tropiezos.

 

¿Y su empresa, ya hizo su check-up legal laboral?

 

En SIE Jurídicos podemos acompañarle en un diagnóstico preventivo, diseñado para identificar vulnerabilidades y construir soluciones a la medida de su operación.

 

Contáctenos para agendar una consultoría gratuita y empezar a blindar su empresa: siejuridicos.com

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *